No es un libro. Es un arma...

Enciclopedia de Resolución de Problemas Complejos:

Ciencia aplicada para resolver problemas del mundo real

[display-map id='26379']

ESTO NO ES PARA DIRECTIVOS DE SILICON VALLEY

Es para ti. Que no sabes si comprarte un coche de gama media o darte el capricho.

Para ti, que ya no sabes cómo hablarle a tu hijo sin que te reviente la cabeza.

Para ti, que tienes un nudo cada vez que ves el nombre de tu jefe en la pantalla.

Para ti, que no sabes si tu vecino te está tomando el pelo o solo tiene mala suerte.

Y sí, también para ti, que no sabes cómo explicarle a tu suegra que no hace falta que venga cada Domingo.

Este libro es una guía de herramientas reales, muchas de ellas salidas de la NASA, del ejército, de empresas como Toyota, Apple o gobiernos que gestionan crisis complejas…

Y ahora tú las puedes aplicar en tu cocina. En tu WhatsApp. En tu reunión del martes. En tu vida.

Porque la complejidad ya no es cosa de ingenieros.

La complejidad es esa conversación incómoda que estás posponiendo.

Es esa decisión que te quita el sueño.

Es ese “no sé qué hacer” que se repite.

Qué aprenderás en cada parte del libro

Parte 1: Detectar el problema real

Herramientas como los 5 Porqués, Ishikawa, CATWOE y Pareto para ver lo que no está a simple vista.

Parte 2: Decidir bien bajo presión

Kepner-Tregoe, MRPG, matrices de decisión, prioridad crítica.

Parte 3: Soluciones creativas, sin humo

Técnica de las 6 Palabras, Escuela de Nardone, ideación para la vida real.

Parte 4: Aplicar, medir y ajustar

FMEA, 8D, modelo Taguchi. Prueba. Mide. Corrige.

Parte 5: Aprendizaje que no se olvida

Orquestación CPS, cuaderno de seguimiento, cultura de resolución.

Una historia como la tuya

“Antes de este libro, cada discusión con mi hija adolescente acababa mal. Ahora aplico los 5 Porqués y el Diagrama de Pareto. La entiendo. Y me entiende. No es magia. Es método.”

¡No es un libro más! Es tu nuevo manual de combate mental. Mientras otros se ahogan en el caos, tú vas a surfearlo con método. Esta enciclopedia no es para mirarla en la estantería: es para usarla en mitad de un conflicto, una decisión urgente o una conversación delicada. Está diseñada para que pienses mejor, decidas mejor y vivas con menos ruido.

¿Qué estilo tiene el libro?
Directo, provocador, claro. Sin paja. Sin tecnicismos innecesarios.

¿Dónde se ha probado este enfoque?
En empresas como Google, IDEO, gobiernos, la NASA, ONGs… y ahora tú puedes usarlo en tu contexto.

¿Esto sustituye a un psicólogo?
No, pero puede ayudarte a entender y comunicar mejor tus propios pensamientos y emociones.

¿Puede ayudarme con mi jefe o compañeros difíciles?
Sí. Hay secciones sobre conflictos laborales, comunicación y resolución sin confrontación destructiva.

¿Qué versión incluye el cuaderno?
Próximamente se lanza el “Cuaderno de problemas resueltos”, para aplicar cada capítulo con tus propios casos.

¿Qué formatos tiene?
Tapa blanda, Kindle y edición de bolsillo. Pronto edición deluxe y workbook.

¿Está basado en investigaciones reales?
Sí. Cientos de papers, másters universitarios, metodologías científicas y casos reales.

¿Cómo lo uso con mi pareja o en casa?
Identificas el conflicto real, aplicas un marco (como los 5 Porqués), llegáis juntos a soluciones. Mejora comunicación y empatía.

¿Sirve para decidir cosas importantes como mudarse, cambiar de trabajo o comprar casa?
Sí. Hay marcos para decisiones con múltiples variables, como la matriz de prioridades o análisis de impactos.

¿Cuál es la diferencia con otros libros sobre problemas?
La estructura. Este libro es una hoja de ruta, no una charla. No te motiva: te ordena.

¿Tiene ilustraciones?
Sí. Diagramas explicativos, matrices, visualizaciones de herramientas.

¿Cómo me ayuda en entrevistas o reuniones?
Te da claridad, estructura, y la capacidad de presentar ideas con lógica y persuasión.

¿Sirve para resolver conflictos emocionales?
Sí. Aplicar estructuras reduce el drama y activa el diálogo racional.

¿Incluye metodología de coaching o terapia?
Integra elementos de coaching ejecutivo, comunicación no violenta y lógica estructural.

¿Esto lo puedo enseñar a mis hijos?
Sí.

¿Funciona si tengo ansiedad?
Sí. Al darte estructura y control, baja el ruido mental. Pero no reemplaza apoyo terapéutico.

¿Sirve si trabajo en salud o educación?
Sí. Aplicable a gestión de casos, diagnóstico, orientación, intervención y coordinación.

¿Qué tipo de problemas aborda?
Conflictos, decisiones, estrategia, mejora continua, relaciones, planificación, innovación, cambio.

¿Cuánto cuesta?
Menos que una comida. Más útil que muchas sesiones de coaching.

¿Puedo escribir mis propios casos en el libro?
Sí. Cada capítulo incluye espacio de reflexión o puedes usar el cuaderno complementario.

¿Dónde puedo aprender más?
Con nuestra newsletter, casos mensuales, talleres online y el workbook que lanzamos en breve.

¿Puedo usar esto en conflictos políticos, vecinales o comunitarios?
Sí. Las herramientas son adaptables a cualquier nivel de complejidad social.

¿Qué me garantiza que esto funciona?
No hay garantías mágicas. Hay estructura. Y la estructura siempre mejora.

¿Y si no tengo tiempo?
Precisamente por eso lo necesitas. Porque cuando no tienes tiempo, no puedes permitirte improvisar.

Scroll to Top